❓ ¿Qué es?
La propiedad distributiva nos indica, en operaciones combinadas, que el producto de una suma es igual a la suma de cada sumando por ese producto.
👀 Ejemplos
Si tenemos la operación 3 x (4 + 5) podemos hacerla de las siguientes formas:
1- Sumaremos el número 4 y el número 5, para obtener como resultado el número 9, al que luego le multiplicaremos el número 3 que nos queda y tendremos un producto de 27.
2- Multiplicaremos, por un lado, el número 3 por el número 4, para obtener como resultado el número 12 y, por otro lado, el número 3 por el número 5, para obtener como resultado el número 15. Después sumaremos ambos resultados para obtener como resultado final el número 27.
En cualquiera de las 2 formas, obtendremos un resultado final de 27, ya que si tenemos un grupo de 4 lápices y otro de 5, y queremos obtener el triple (ya que multiplicamos por 3), nos dará igual juntar los 9 lápices y triplicarlos, que triplicar 4 (=12) y después triplicar 5 (=15) para luego juntar ambas cantidades.
🔗 Relaciones
La propiedad asociativa (suma) | La propiedad asociativa (multiplicación) | La propiedad conmutativa (suma) | La propiedad conmutativa (multiplicación)