ℹ️ La resta y sus términos


❓ ¿Qué es?

La resta consiste en quitar una cantidad a otra.

🧩 ¿Qué partes tiene?

Las restas se componen de un minuendo, un sustraendo y una diferencia o resto.

El minuendo, que es la cantidad que tenemos.

El sustraendo, que es la cantidad que queremos quitar a la primera cantidad (minuendo).

La diferencia o resto, que es el resultado obtenido.

✏️ ¿Cómo se representan?

Para representar una resta, se sitúa el minuendo y, debajo, el sustraendo acompañado a su izquierda del símbolo de la resta (-). Debajo se pondrá una línea horizontal (llamada raya de la resta) y debajo se irá escribiendo la diferencia o resta.

Minuendo
– Sustraendo
——————–
Diferencia o resto

Para representarla de forma indicada (en una única línea), se situará el minuendo, seguido del símbolo de la resta (-), para a continuación situar el sustraendo, seguido del símbolo de igual (=) y la diferencia o resto.

Minuendo – Sustraendo = Diferencia o resto

📖 ¿Cómo se leen?

Para leer las restas, leeremos el número que se corresponde el minuendo, añadiendo la palabra «menos» seguida del número que se corresponde con el sustraendo. Para dar paso al resultado añadiremos las palabras «igual a» seguida del número de la diferencia o resto.

👀 Ejemplos

Si queremos restar 7 – 3…

Quitaremos las 3 unidades a las 7 que ya tenemos. De esta forma, si hacemos un recuento, tendremos 4 unidades en total.

Visto de otra manera, partiremos del número 7 e iremos quitándole unidades una por una hasta llegar al número 3. De este modo llegaremos a obtener la cantidad de 4.

🔗 Relaciones

La suma y sus términos


🪜 Otros niveles

Deja una respuesta