ℹ️ La fracción y sus términos


❓ ¿Qué es?

La fracción es la representación de la cantidad de trozos seleccionados de una unidad dividida en varias partes iguales.

🧩 ¿Qué partes tiene?

Las fracciones se componen de un numerador y un denominador.

El numerador es la cantidad de partes que cogemos.

El denominador es la cantidad de partes en las que dividimos la unidad.

✏️ ¿Cómo se representan?

Para representar una fracción, se sitúa el numerador, debajo una línea horizontal (llamada raya de fracción) y debajo el denominador.

Numerador
——————–
Denominador

Para representarla de forma indicada (en una única línea), se situará el numerador, seguido del símbolo de la barra (/) para, a continuación, situar el denominador.

Numerador / Denominador

📖 ¿Cómo se leen?

Para leer una potencia lo haremos de la siguiente manera:

Nombraremos el número que ocupa el numerador, y añadiremos el número del denominador acompañándolo del sufijo «-avo» o «-avos». También podemos nombrar el número que ocupa el numerador y añadir el número ordinal del número que aparece en el denominador.

⚠️Excepciones:

Si el denominador es 2, se indica el número del numerador + «medio» o «medios».

Si el denominador es 3, se indica el número del numerador + «tercio» o «tercios».

👀 Ejemplos

⅜ ➡️ Tres octavos

½ ➡️ Un medio

⅔ ➡️ Dos tercios

🔗 Relaciones


🪜 Otros niveles

Deja una respuesta