ℹ️ La división y sus términos


❓ ¿Qué es?

La división consiste en repartir una cantidad en partes iguales.

🧩 ¿Qué partes tiene?

La división se compone de un dividendo, un divisor, un cociente y un resto.

El dividendo, que es la cantidad a repartir.

El divisor, que es el número de partes en las que se reparte el dividendo.

El cociente, que es la cantidad del dividendo que obtiene cada parte.

Y el resto, que es la cantidad que queda sin repartir, al no poder dar una unidad a cada una de las partes.

📖 ¿Cómo se leen?

Para leer las divisiones, leeremos el número que se corresponde el dividendo, añadiendo la palabra «entre» seguida del número que se corresponde con el divisor. Para dar paso al resultado añadiremos las palabras «igual a» seguida del número del cociente y, si hubiera resto, las palabras «y un resto de» junto con el número correspondiente al resto.

👀 Ejemplos

Si dividimos 289:12…

El dividendo es el número 289 mientras que el divisor es el número 12, o lo que es lo mismo, tenemos 289 unidades y queremos repartirlo en 12 montones iguales. Esto nos dará un cociente de 24 con un resto de 1, que dicho de otra forma, cada montón de 12 se compondrá de 24 unidades y nos sobrará 1 unidad, que no podemos repartirla (para no romper la igualdad de los montones).

🔗 Relaciones

Divisores de un número


🪜 Otros niveles

Deja una respuesta